Fue el boom el culpable de que me enamorara de la literatura latinoamericana. Podría decir que aquel amor comenzó con Mario Vargas Llosa entre "Cartas a un joven novelista" que me terminó de convencer de que lo que yo quería era escribir y "Pantaleón y las visitadoras" que me hizo reir varias horas seguidas, descubrí que tenía que leer a más autores latinoamericanos. Tengo que decir que García Márquez por poco y me quita el amor, tal vez fué una mala elección "El coronel no tiene quien le esriba" pero definitivamente me alejo. Sin embargo los cuentos de Cronopios y de Famas de Julio Cortázar me hicieron recapacitar. Les comparto uno:
Lo particular y lo universal
Un cronopio iba a lavarse los dientes junto a su balcón, y poseído de una grandísima alegría al ver el sol de la mañana y las hermosas nubes que corrían por el cielo, apretó enormemente el tubo de pasta dentífrico y la pasta empezó a salir en una larga cinta rosa. Después de cubrir su cepillo con una verdadera montaña de pasta, el cronopio se encontró con que le sobraba todavía una cantidad, entonces empezó a sacudir el tubo en la ventana y los pedazos de pasta rosa caían por el balcón a la calle donde varios famas se habían reunido a comentar las novedades municipales. Los pedazos de pasta rosa caían sobre los sombreros de los famas, mientras arriba el cronopio cantaba y se frotaba los dientes lleno de contento. Los famas se indignaron ante esta increíble inconsciencia del cronopio, y decidieron nombrar una delegación para que lo imprecara inmediatamente, con lo cual la delegación formada por tres famas subió a la casa del cronopio y lo increpó, diciéndole así:
-Cronopio, has estropeado nuestros sombreros, por lo cual tendrás que pagar.
Y después, con mucha más fuerza:
-¡Cronopio, no deberías derrochar así la pasta dentífrico!
-Cronopio, has estropeado nuestros sombreros, por lo cual tendrás que pagar.
Y después, con mucha más fuerza:
-¡Cronopio, no deberías derrochar así la pasta dentífrico!
Finalmente, cuando leí Rayuela encontré, más que un libro, una filosofía de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario